La Corte Suprema de Estados Unidos está revisando un caso clave sobre la posible prohibición de TikTok en el país. El gobierno de Joe Biden aprobó una ley en abril que obligaría a ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, a vender su participación en la plataforma antes del 19 de enero de 2025, o enfrentarse a la prohibición de la aplicación por razones de “seguridad nacional”. El gobierno sostiene que TikTok podría ser utilizado por China para recopilar datos y espiar a los usuarios, mientras que TikTok defiende que la ley infringe su derecho a la libertad de expresión, protegido por la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU.
La audiencia en la Corte Suprema se celebró el 10 de enero, a solo días de la fecha límite para la posible desinversión de ByteDance. TikTok argumenta que la ley es un ataque a su libertad de expresión, dado que más de 170 millones de estadounidenses usan la plataforma para comunicarse sobre diversos temas de interés público. Además, la posible prohibición podría agravar las tensiones entre Estados Unidos y China, justo cuando Donald Trump se prepara para asumir la presidencia nuevamente. Trump, que anteriormente intentó prohibir TikTok, ahora ha cambiado de postura y apoya la aplicación, argumentando que es necesaria la competencia.
Varios grupos de defensa de la libertad de expresión también han presentado escritos ante la Corte, advirtiendo que esta medida podría afectar gravemente la capacidad de los estadounidenses para interactuar en línea. Además, un grupo liderado por el multimillonario Frank McCourt ha propuesto adquirir los activos de TikTok en EE. UU. como solución.
*Si deseas contactarnos, escribe a redaccion@random.lat